En la actualidad existe una gran afición a la construcción y al coleccionismo de maquetas de barcos con alto nivel de detalle. Buena prueba de ello es la enorme cantidad opciones que los aficionados tienen de adquirir kits de construcción en numerosos mercadillos, ferias, exposiciones y tiendas especializadas, ya sean físicas u online.
En el momento de construir la maqueta de un barco es vital tener claro si será capaz de navegar o no. Porque cuando se trata de una maqueta navegable se sacrifican algunos detalles visuales en pos de la navegabilidad.
En cambio, cuando se trata de una maqueta no navegable, el constructor no escatima en el nivel de detalle, lográndose espectaculares niveles de realismo.
Los barcos dentro de una botella, que son auténticas maravillas no navegables, conocidas con asombro por todo el mundo, y destinadas, sin más, a la exposición y el coleccionismo.
Durante el proceso de construcción, los palos, mástiles y velas suelen colocarse tumbados en paralelo (mediante minúsculas bisagras o materiales flexibles) sobre el casco del barco. Una vez se introduce este, y se asienta sobre el fondo de la botella, con ganchos se tira de los mástiles hasta enderezarlos.
¡El resultado suele ser espectacular!
En la parte más lúdica de la construcción de maquetas de barcos se encuentran los juegos de guerra o “wargaming”. Estas batallas simuladas pueden llevarse a cabo en el agua (en cuyo caso requerirían maquetas navegables) y se están comenzando a aplicar técnicas de radio-control. También pueden realizarse sobre un tablero rígido, lo que conlleva el empleo de maquetas no navegables.
En el afán de los jugadores por conseguir el mayor nivel de realismo se llega a utilizar petardos para simular el sonido de proyectiles y cañones. Al margen del aspecto lúdico, también son maquetas que utilizan los mandos militares para simular y planificar una próxima operación.
La finalidad de las maquetas de barcos a escala es el coleccionismo, los museos, comercial o el hobbie. Los aficionados y coleccionistas al Modelismo naval y gran cantidad de museos navales emplean este tipo de maquetas no navegables.
Con ellas se documentan modelos históricos de barcos de tal forma que se puedan apreciar mejor los detalles, y así conocer todos los entresijos de estas embarcaciones.
También hay grandes empresas comerciales y astilleros que elaboran maquetas a escala de sus naves más importantes para darlas a conocer en sus mismas instalaciones.
En el campo de la investigación hidrodinámica y la ingeniería también son habituales las maquetas de barcos. Antes de construir una nave a escala real se suelen realizar numerosas pruebas con maquetas navegables. Cuando esto se hace, es porqué del comportamiento de las mismas una vez en el agua se extraen gran cantidad de datos de cuyo análisis permite tomar unas decisiones u otras.
👍 GRACIAS POR VISITAR maquetamania.com
está chula tu web
Muchas Gracias…
De verdad muy buena. Te felicito
Gracias, me alegra que te guste nuestro contenido..